

Analisis:
Bugbear nos entrega en bandeja la segunda entrega de lo que ellos califican como “carreras arcade de acción y destrucción”. La primera entrega ya dejó entrever que estos chicos tenían un gran potencial, y después de su estreno en esta saga, la segunda parte viene plagada de mejoras y nuevas opciones de entretenimiento destructivo.

La mecánica del juego es muy simple, y es llegar a la meta en primera posición. Unas veces nos tendremos que conformar con llegar a la meta, y en otras ocasiones no, ya que nuestro vehículo puede quedar siniestro total en el transcurso de dicha carrera. Aquí vale todo, desde cerrar al contrario a embestirle, utilizar el nitro para quitarle las pegatinas, tomar atajos o ir al rebufo. Lo importante es terminar el primero y así ganar mas dinero para invertir en mejoras para nuestro coche, o directamente comprar uno de categoría superior.

Lo más impactante del juego es nuestro conductor, que cuenta con la posibilidad de salir por el parabrisas ante los impactos de violencia considerable, y es bastante divertido ver cómo nuestro piloto sale despedido por la luna delantera, si es que la conservamos, y ver cómo recorre decenas de metros en lanzamiento libre. Aprovechando dichas físicas, también existen exhibiciones de lanzamiento de muñecos de trapo, a modo de minijuegos, que son muy adictivos y graciosos.

Graficos:
El apartado gráfico del juego es uno de los que más nos ha llamado la atención dentro de la redacción. La sensación de velocidad esta perfectamente recreada, aunque al principio, con los coches menos potentes, no se puede apreciar en todo su esplendor, pero a medida que vamos mejorando nuestros vehículos y vamos adquiriendo otros más potentes y veloces, es cuando de verdad se aprecia lo realmente rápido y fluido que va el juego.

El motor gráfico es una delicia, y en ningún momento hemos encontrado ralentización alguna. Incluso en las salidas en las que se muestran todos los coches a la vez, o en escenas de colisiones en las que se encuentran implicados varios vehículos, en ningún momento se aprecia ni el más mínimo tiro ni caída de tasa de imágenes por segundo.

La cantidad de polígonos que es capaz de manejar el juego es enorme. En cada carrera participan hasta ocho coches a la vez, y los circuitos son mucho más complejos que antes. Ahora podemos encontrar en los trazados diferentes caminos y atajos, con muchas variantes en cada circuito lo que hace que la carrera sea mucho más entretenida y dinámica. Los objetos del entorno participan activamente en las carreras, y salvo algunos edificios de considerable tamaño y postes de estructuras muy grandes, todo lo demás se puede destrozar y llevárselo por delante.

Y lo que es mejor, que estos objetos no desaparecen, sino que se mueven o los arrastramos a lo largo del circuito al igual que ocurre con las piezas de nuestro coche y de los participantes del resto de la carrera. Más detalles interesantes son el humo, la tierra y los efectos de partículas que van apareciendo a nuestro paso. En determinadas colisiones, el humo y el polvo son tales que no nos quedará otro remedio que adentrarnos en el lio a la buena del señor, y que sea lo que dios quiera, ya que visualmente no podremos ver nada.
Analisis sacado de: Meristation

Mas imagenes:





Requerimientos minimos:

Sistema operativo: Windows XP.
Procesador: Pentium 4 a 2.0 GHz o AMD 2000+.
Memoria: 256 MB RAM.
Tarjeta gráfica: 64 MB compatible con DirectX 9.0c.
Espacio libre en el disco duro: 2.7 GB (Es RIP).

Caracteristicas:
Plataforma: PC.
Género: Conducción - Destrucción.
Fecha de lanzamiento: 14 de julio de 2006

Descarga:
Esta subido por mi en un solo link, si no anda avisan y lo vuelvo a subir.
Link

Instalacion:
Lo unico que tienen que hacer es descomprimir el archivo descargado con el WinRar, 7Zip, etc. Pueden descargar el WinRar de ACA
0 comentarios:
Publicar un comentario